Ahora cuentas con un nuevo informe financiero que te ayudará a llevar de forma más ordenada las cuentas de la comunidad; entregar información coherente y clara en tus sesiones de asambleas o reuniones con comités de copropietarios.
Con la más reciente actualización quedó disponible nuestro nuevo reporte contable, un Estado de resultados en el que se reflejan detalladamente los ingresos y egresos de la cuenta de la comunidad, durante un periodo determinado.
El Estado de resultados de Kastor consolida el comportamiento financiero-operativo de la comunidad, transparentando el resultado del ejercicio, aún cuando las comunidades no tienen utilidades al no generar ganancias por sus operaciones.
Está disponible en el módulo Banco, submódulo Informes. Es un reporte anual y se muestra en secciones separadas, con detalle y sin detalle de todas las cuentas de la comunidad.
Algunas consideraciones importantes para su uso:
- Los ingresos que se muestran corresponden a la cobranza generada en cada prorrateo.
- Solo se consideran los futuros ingresos por gasto común prorrateado, no se consideran cobros por conceptos de fondos. Referencia, columna gasto común de la planilla general de cobranza.
- Se consideran los cobros asociados a factura a unidad y medidores. Para los medidores solo se consideran los futuros ingresos asociados a la cobranza individual. El % de gasto común se informa en el ítem anterior.
- La diferencia de prorrateo corresponde a la diferencia entre el total cobrado por concepto de gasto común del informe de gastos común, versus el cobrado por Alícuota al momento del cierre.
- Los egresos corresponden a todos los gastos cobrados en el informe de gasto común mensual. Solo se consideran los gastos, no se debe considerar el cobro por fondos.
- Se lista el Plan de cuenta mensual. Se denomina plan de cuentas a las categorías y subcategorías utilizadas en el informe de GGCC al momento del cierre. El reporte de referencia de este informe es el «Detalle de Gastos» .
- El total acumulado corresponde a la sumatoria de los 12 meses del año consultado. Aplica para ingresos y egresos.
- En el estado de resultados sin detalla: Se listan en columnas los totales acumulados del año consultado. Se refleja un comparativo con el mes anterior.
Además, el reporte está disponible en vista web y descarga en archivo excel para facilitar tu gestión.
En esta actualización también mejoramos el aviso de suspensión de servicios y la nota de cobro para comunidades con sectores
Actualizamos el contenido del aviso de suspensión de servicios que utilizas para notificar a los residentes que se encuentran morosos la necesidad de que se pongan al día con sus deudas, y las facultades que le otorga la Ley 21.442 a la administración para minimizar la morosidad en la comunidad.
Esta importante herramienta de gestión que hasta hace poco se llamaba Carta de corte, ahora lleva el nombre de Aviso de suspensión de servicios y está disponible desde el módulo Configuración, submódulo Datos comunidad, sección Aviso de suspensión de servicios.
Ahora cuentas con tres tipos de aviso:
- Aviso de suspensión 1: si la información de la deuda y los artículos de la Ley se ajustan a tu gestión, aquí no tienes que configurar nada; seleccionas, guardas y descargas para su uso.
- Aviso de suspensión 2: puedes cambiar el saludo inicial de la carta, también el cierre de la misma; así como, ingresar un plazo máximo de pago, definir la cantidad de meses morosos a considerar, considerando o no el último período de Gasto Común cerrado, y mostrar o no el detalle de los meses morosos.
- Aviso de suspensión 3: que te permite adaptar completamente al tipo de gestión y tono de la comunicación que manejas en tu administración para cada comunidad.
Aquí agregas prácticamente todo el contenido de tu carta, ajustas las configuraciones que prefieras, la guardas y la podrás usar cada mes para tu cobranza.
Mejoras en la nota de cobro para comunidades con sectores
Hemos realizado mejoras significativas en la nota de cobro, incluyendo correcciones de datos y visualización, y la incorporación de movimientos posteriores al cierre. Ahora, el pie de página muestra el número total de páginas y la página actual, y se ha ajustado el formato para que la firma del administrador no quede sola en una segunda hoja.
Estas actualizaciones están diseñadas para minimizar errores en el pago del gasto común y proporcionar una experiencia de gestión más eficiente y clara. En Kastor, seguimos trabajando para ofrecerte las mejores herramientas para la administración de tu comunidad.